Además de la composición y la derivación, hay otros procedimientos de formación de palabras, empleados en algunos registros de textos. Se tratan de las siglas, los acrónimos, los acortamientos y las abreviaturas.
Tipos | Propiedades | Ejemplos |
Siglas | Son palabras formadas por las iniciales de los elementos que integran una expresión compleja. | Documento Nacional de Identidad –> DNI |
Acrónimos | Son siglas que se emplean ya como sustantivos o que se han formado tomando más de una letra. Pero estas palabras pueden ser creadas también mediante la combinación del comienzo de una palabra con el final de otra o con otra entera. | Fundación del Español Urgente –> Fundéu Objeto volador no identificado –> ovni Cantante autor –> cantautor |
Acortamientos | Son palabras creadas mediante la supresión de parte de una palabra. Muchos de ellos se dan únicamente en el registro coloquial. Son especialmente frecuentes en el léxico infantil y juvenil. | Colegio –> cole Instituto –> insti Televisión-> tele |
Abreviaturas | Son reducciones gráficas de una palabra o de un grupo de palabras, es decir, pertenecen a la lengua escrita, pero no a la lengua oral. | Apartado –>apdo. Teléfono –> tel. Etcétera–> etc. |